Es una variedad precoz, en condiciones normales empieza a producir a los 18 meses después siembra. Las bandolas son largas (más de 1 metro), con buena emisión de ramas secundarias (palmías) en las bandolas de la parte baja, con hojas grandes, coriáceas y brote terminal verde.
Planta de alta productividad, entrenudos cortos, con producción promedio de 45 quintales pergamino seco por manzana
(64 quintales pergamino seco por hectárea).
Es de porte medio, por lo que se sugiere abrir distanciamiento de siembra entre plantas (más de un metro) y mantener los
2 metros de distancia entre surcos.
El tamaño del fruto maduro de la variedad Marsellesa es más grande que el de la variedad Caturra; pero, es de menor tamaño que el de otros Sarchimores seleccionados en otros países cafetaleros de América.
Produce menos del 4 % de frutos vanos. Arriba del 80% de los granos son de tamaño mediano (zaranda 16). La calidad de taza se manifiesta con aroma a frutas y floral, acidez superior a la variedad Caturra y cuerpo
similar a la variedad Caturra.
En estudios realizados en 6 diferentes localidades de Nicaragua, de 710 a 1,230 metros sobre el nivel del mar (2,330 a 4,040 pies sobre el nivel del mar): Matagalpa, Boaco, Jinotega, Jinotega, El Cua, Nueva
Segovia, obteniendo el valor promedio de 81.3 puntos en análisis sensorial de taza, escala de la Asociación de Cafés Especiales de América (SCAA).
Tiene resistencia a la roya (Hemileia vastatrix) y a los nemátodos del género Meloidogyne; pero, es susceptible al ojo de gallo (Mycena citricolor) en condiciones de exceso de sombra y altitudes mayores de 1,200 metros (3,940 pies) en Nicaragua.
Darixel de Winkler (propietario verificado) –
Emocionada deseando el tiempo pase para verlo crecer